Dentro del mundo económico no se puede dejar de lado uno de los sectores más influyentes para el crecimiento de los países.
En el desarrollo de la economía son varios los sectores que han tenido un valor importante, entre los que se encuentra el comercio, la industria, la agricultura y el cooperativismo, siendo este, uno de los sectores que más impulso ha tenido y que hoy día se convierte en motor importante para el crecimiento de los países.
El cooperativismo ha tenido a través de los años una gran influencia, y comparte entre otras cosas, un peso social e ideológico significativo en el mundo.
El reto del cooperativismo hoy día, generar visibilidad positiva
egún los datos recopilados a través de las diferentes superintendencias que ejercen labores de vigilancia sobre las cooperativas, hoy en día Colombia tiene 7.349 cooperativas. De estas, las cooperativas con actividades de tipo financiero son las que por tradición han conseguido una identificación cercana con la población y hoy asocian, entre cooperativas con actividad financiera y aporte y crédito, a cerca de 2.5 millones de colombianos, es decir, el 62% del total de asociados del sector cooperativo.
Sin embargo, en el sector salud, el cooperativismo, hoy afilia a 7,7 millones de colombianos del régimen contributivo, esto es, alrededor del 43% del total de afiliados a dicho régimen en Colombia.
El aporte del sector solidario
El mayor aporte que tiene las cooperativas en Colombia es convertirse en una alternativa de desarrollo y bienestar para 12 millones de colombianos que vieron en la cooperación el camino para satisfacer sus aspiraciones, promulgando una doctrina basada en principios y valores que llevan dichos beneficios a un número aún mayor de personas que se benefician indirectamente del actuar cooperativo.
En virtud de que las cooperativas son empresas de mercado y de generación de ventajas competitivas a partir del propio modelo cooperativo, debe ser visto como alternativa eficiente de desarrollo socioeconómico para muchos países del mundo.
En virtud de que las cooperativas son empresas de mercado y de generación de ventajas competitivas a partir del propio modelo cooperativo, debe ser visto como alternativa eficiente de desarrollo socioeconómico para muchos países del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario