“Escribir la web no tiene valor educativo en sí mismo, pero puede convertirse en un instrumento de primer orden y contribuir al crecimiento intelectual y personal del adolescente, sobre todo si se canaliza correctamente.”

lunes, 23 de agosto de 2010

USO EDUCATIVO DE LOS BLOGS


 


El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los más populares incluyen a: WordPress; Blogger; Livejournal; Xanga y Edublogs.

En este documento nos concentraremos en las características de WordPress, las ventajas que ofrece su uso educativo, una guía práctica para registrarse gratuitamente y una sección con reseñas de sus principales funcionalidades. Recomendamos consultar el Componente del Currículo Interactivo 2.0 para elaborar el Currículo de Blogs.

1 comentario: