“Escribir la web no tiene valor educativo en sí mismo, pero puede convertirse en un instrumento de primer orden y contribuir al crecimiento intelectual y personal del adolescente, sobre todo si se canaliza correctamente.”

jueves, 16 de septiembre de 2010

APLICACIONES DE LOS BLOGS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

Los weblogs pueden ser una magnífica plataforma de trabajo para los alumnos , grupos dispersos de investigadores, gestión de proyectos de investigación, difusión de resultados de investigación, publicación de noticias y referencias de interés de las diversas unidades y centros educativos, ámbito de reencuentro de antiguos alumnos o colegas, plataforma de exposición de portafolios de recién licenciados y taller de escritura individual y en colaboración.

La enseñanza a distancia se ha visto enormemente beneficiada por la existencia de Internet, plataforma que hace hoy día posible un contacto prácticamente inmediato entre instituciones educativas, profesorado y alumnado. El concepto ha ido más allá, y ahora podemos hablar de universidades virtuales surgidas de la necesidad de formación continua y de la competitividad de las instituciones a la hora buscar alumnos.

Estos entornos virtuales ofrecen una flexibilidad de horarios y espacios que los hacen enormemente atractivos para personas que trabajan y que quieren o necesitan realizar estudios superiores. En la modalidad presencial podemos hablar de bimodalidad, es decir, la combinación de las clases y tutorías presenciales con campus virtuales, que ofrecen servicios como plataforma de apuntes, foros, tablón de anuncios, correo electrónico, espacios para trabajo colaborativo…Es quizá aquí donde entra en juego la elaboración de weblogs como herramienta de trabajo en la impartición de asignaturas presenciales en la universidad.

Su uso puede plantearse como un diario de aprendizaje donde ir reflejando el trabajo de una asignatura concreta (weblogs de alumnos), o puede ser un punto de encuentro del grupo clase para plantear temas de interés, proporcionar información, enlaces, mantener un contacto continuo (weblog de la asignatura)… El weblog como diario de aprendizaje permite al alumno ir reflejando cómo va construyendo su aprendizaje día a día. Es además un medio de comunicación con los profesores y con los demás compañeros.

Una weblog puede ser:

“Una herramienta de gran utilidad para su uso en educación, ya que suponen un sistema fácil y sin apenas coste para la publicación periódica en Internet. Algunos profesores se han visto atraídos por el formato y han aprovechado la publicación de weblogs para desempeñar su docencia"

Entre las ventajas del uso del formato weblog en educación frente a las páginas web convencionales encontramos la facilidad de diseño y uso, gratuidad e interactividad. Además las weblogs son un instrumento de gran eficacia para la alfabetización digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario